Pon espacio entre ti mismo y tus pensamientos y emociones, logrando lo necesario para vivir una vida más alineada con tus valores
A veces, enfrentarse al malestar emocional se siente como estar sosteniendo una cuerda atada a un monstruo que se encuentra al otro lado de un abismo. Este «monstruo» representa esos pensamientos y emociones que preferirías evitar: ansiedad, tristeza, miedo, inseguridad…
La reacción común es tirar de la cuerda con todas tus fuerzas, esperando que el monstruo caiga al abismo y desaparezca. Pero este monstruo es fuerte, y cuanto más intentas controlarlo, más te tira hacia él, acercándote peligrosamente al borde. No importa cuánto te esfuerces; esa lucha constante te desgasta y solo parece hacer que el monstruo se mantenga firme, generando aún más frustración y agotamiento.
Desde las terapias contextuales, entre ellas, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), esta lucha se entiende como una forma de «evitación experiencial»: el intento de no sentir lo que nos resulta incómodo, de empujar esas emociones y pensamientos lejos de nosotros. Este esfuerzo por controlar lo que sentimos puede ofrecer un alivio momentáneo, pero a la larga intensifica el malestar, creando un círculo vicioso donde la lucha misma refuerza el poder del «monstruo».
Mi enfoque terapéutico propone que, en vez de resistirte y agotarte intentando que el monstruo caiga, observes su presencia sin intentar controlarlo. Dejar de luchar no significa que te rindas o te resignes, sino que le permitas estar ahí, al otro lado del abismo, sin que esa tensión controle tu vida.
Al dejar de concentrar toda tu energía en sostener la cuerda, puedes enfocarte en lo que verdaderamente te importa. Tus valores actúan como una brújula, orientando tus decisiones y acciones hacia lo que da sentido y propósito a tu vida, en lugar de estar guiado por el miedo o la evasión. Esto ayuda a avanzar en dirección a lo que valoras, sin que el «monstruo» al otro lado de la cuerda determine cada uno de tus pasos.
En mis sesiones, utilizo herramientas como el mindfulness, el análisis funcional y ejercicios en imaginación para que puedas observar estos pensamientos y emociones sin reaccionar automáticamente. Así, podemos identificar cómo tus respuestas de evitación refuerzan este ciclo de malestar y explorar nuevas formas de percibir y aceptar esas emociones, permitiéndote avanzar hacia tus valores sin quedarte atrapado en una lucha interminable.
ASÍ FUNCIONAN ESTAS HERRAMIENTAS:
MINDFULNESS
Observa tus pensamientos y emociones sin reaccionar automáticamente. Esta práctica te ayuda a tomar distancia y notar la presencia de emociones sin tener que controlarlas.
ANÁLISIS
FUNCIONAL
EJERCICIOS EN
IMAGINACIÓN
ESPACIO SEGURO PARA EL CAMBIO, CON CLARIDAD Y EMPATÍA
Mi terapia se caracteriza por combinar la empatía y técnicas prácticas basadas en estudios científicos para ayudarte a comprender y aceptar tus pensamientos sin que controlen tu vida. En sesiones diseñadas para ser claras y accesibles, trabajaremos en tus áreas de dificultad, como ansiedad o conflictos, a la vez que descubrirás métodos para mantener el enfoque en lo que realmente valoras.
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS PROBLEMÁTICAS EN LAS QUE TE PUEDO AYUDAR
ANSIEDAD Y ESTRÉS
Dificultades para manejar la ansiedad en el día a día, afrontamiento del estrés y sus efectos en la vida personal y laboral.
DEPRESIÓN Y DESMOTIVACIÓN
DUELO
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC)
Lidiar con obsesiones y compulsiones, aprendiendo a tolerar las sensaciones incómodas sin recurrir a conductas de evitación.
PROBLEMAS DE RELACIONES
Conflictos en las relaciones de pareja, familiares o laborales, donde la comunicación y la comprensión mutua suelen ser áreas de dificultad.
DIFICULTADES EN HABILIDADES SOCIALES
Mejorar las habilidades de comunicación y manejo en situaciones sociales, incluyendo la superación de la inseguridad y la timidez.
INSEGURIDADES Y BAJA AUTOESTIMA
Superar los sentimientos de inseguridad, desarrollar una autoimagen saludable y fomentar la autocompasión.
DIFICULTADES ENLA TOMA DE DECISIONES
Procesos de orientación personal para identificar y clarificar valores, y tomar decisiones más alineadas con ellos.
GESTIÓN DE LA IRA Y EMOCIONES INTERNAS
Desarrollar una mejor gestión de las emociones intensas, especialmente la ira y la frustración, para evitar respuestas automáticas y dañinas.
FALTA DE PROPÓSITO O DIRECCIÓN EN LA VIDA
Exploración de los valores personales y establecimiento de metas que proporcionen una mayor satisfacción y sentido de vida.
PENSAMIENTOS INTRUSIVOS Y RUMIACIÓN
Trabajar en el manejo de pensamientos recurrentes u obsesivos que interfieren con el bienestar y la paz mental.
PERFECCIONISMO Y AUTOEXIGENCIA
Abordar los patrones de pensamiento perfeccionista que generan estrés, insatisfacción, y conflictos internos.
Sesión
Individual
Pack 4
Sesiones
155€